Lista de Spotify del RDL 276

Siempre he tenido la sensación de que mucha de la gente que lee la revista Rockdelux siente frustración ante la dificultad que tiene entender a qué se refiere un crítico cuando define de forma abstracta un disco o la imposibilidad de adivinar como suena tal o cuál grupo.

Ayer cogí el número de septiembre (que hace el 276) y me puse a buscar (artículos y críticas, básicamente) ejemplos de su contenido en Spotify. Al final me ha salido (no he buscado los artistas de los que se habla en la parte de Conciertos) que en este servicio se puede localizar aprox un 90% del contenido de la revista.

Dejo aquí el enlace a la lista, y animo a la gente de Rockdelux a hacer este tipo de lista (que es abierta y gratuita para todos los usuarios de Spotify) de ahora en adelante. Si quieren que sus lectores sepan de qué están leyendo, esta es la mejor forma que se me ocurre.

http://ow.ly/nnPk

Xx

Un agregador con alma periodística

Quería enseñaros la web en la que he estado trabajando durante los últimos meses

http://fresqui.com/

Es un agregador social (como meneame o digg) pero con una serie de peculiaridades:
- Tanto el vídeo como la imagen tienen la misma consideración que la noticia de texto
- La mayoría de las webs de este tipo (en las que unos usuarios envían enlaces y otros los votan) echan para atrás a la gente por su apariencia, normalmente protagonizada por listados, que resultan áridos para muchos internautas.
- Se busca que el contenido que llegue a portada sea el más interesante, no fomentar una carrera de votos en la que la popularidad del usuario que ha enviado la foto, vídeo o noticia es lo que hace que el contenido tenga más o menos visibilidad.

El tiempo dirá si se consiguen o no estos objetivos, pero es lo que hemos intentado. Espero que os guste.

Nuevo Fresqui

Xx

Curso de cordobés

Últimamente estoy enganchado a Alfredo Casero y toda la troupe de Cha, Cha, Cha.
Aquí un vídeo sin Casero.


Y otro con él (cantando)


Xx

Silbo Gomero

El comisario europeo de Multilingüismo, Leonard Orban, se comprometió hoy en el Cabildo a colaborar en la búsqueda de financiación para desarrollar un plan de conservación y difusión del silbo gomero en todo el mundo. En Libertad Digital estiran el tema y dicen que la UE lo reconoce como lenguaje, relacionándolo con noticias sobre la enseñanza del euskera en el País Vasco.

Sea como sea, atentos a la siguiente conversación en silbo, extraída de la Web Silbogomero.es








Xx

The bigger, the better

Si alguien ha cotilleado últimamente en mi perfil de usuario de Blogger habrá visto que llevo un par de meses actualizando otro blog, primo hermano de este: I'll be your accident. Aunque resulte bastante obvio al verlo, básicamente la diferencia es que se traba de un blog en inglés y en el que se intenta (no siempre, pero casi) jugar con el máximo ancho de página posible al presentar los contenidos, que básicamente serán imágenes y vídeos.

Durante este tiempo he duplicado parte del contenido en ambos blogs, pero a partir de hoy serán completamente independientes. Probablemente no actualice con gran asiduidad ninguno de los dos, pero me apetecía probar con un formato completamente distinto, en el que el único foco está en el contenido y se elimina (comentarios, enlaces externos) o se aparca al final de la página (info personal) todo lo que no sea el post en sí.

Xx

Le ballon rouge



No apto para los nerviosos o impacientes, este precioso mediometraje practicamente mudo de Albert Lamorisse (1965), además de una de las películas cortas más premiadas de la historia es el principal referente para la película del taiwanés Hou Hsiao-Hsien El vuelo del globo rojo.

Xx