Podcast favoritos

En el último año y pico me he vuelto adicto a los Podcast. En parte porque siempre me ha gustado la radio y en parte porque es fácil y cómodo llevarlos en el reproductor de MP3. Estos son algunos de mis favoritos (todos en inglés)

Audio Podcasts
- A history of the world in 100 objects (Cultura, historia): http://www.bbc.co.uk/ahistoryoftheworld/
- A prairie home companion (Americana, humor): http://prairiehome.publicradio.org/
- Buddhist geeks (no hace falta ser budista para disfrutarlo): http://www.buddhistgeeks.com/
- Freakonomics radio (Economía): http://www.nytimes.com/ref/multimedia/podcasts.html + http://freakonomics.blogs.nytimes.com/
- Jazz insights (obviamente sobre Jazz, básicamente repasos a discografías o géneros): http://deimos3.apple.com/WebObjects/Core.woa/Browse/gsu.edu.1982956286 + http://www.gordonvernick.com/
- Mad Decent worldwide (Música de baile de cualquier zona del mundo—de Madagascar a Brasil, pasando por Tel Aviv—pero siempre con un toque callejero, mezclado y seleccionado por Diplo): http://www.maddecent.com/
- Music Weekly (Música, es de The Guardian) http://www.guardian.co.uk/music/series/musicweekly
- NPR Planet Money (Economía, noticias) http://www.npr.org/blogs/money/
- NYT’s Front Page (noticias): http://www.nytimes.com/ref/multimedia/podcasts.html
- Snap Judgement (Historias contadas con un estilo cercano al collage musical del hip-hop) http://snapjudgment.org/
- The Ricky Gervais podcast (Humor): http://phobos.apple.com/WebObjects/MZStore.woa/wa/viewPodcast?s=143444&id=135789411&affId=1201898 + http://www.rickygervais.com/podcasts2.php
- The Digital Story (fotografía y vídeo) http://www.thedigitalstory.com/
- This American Life (Historias increíbles sobre gente corriente): http://www.thisamericanlife.org/
- Too Much Information (Similar a This American Life pero un tanto más extraño) http://www.wfmu.org/playlists/TI
- Wall Street Journal Editor’s Picks (noticias, básicamente económicas): http://online.wsj.com/public/page/podcast.html
- WFMU’s Mudd Up! with DJ Rupture (Música. De baile, como Mad Decent, pero más centrado en ritmos con raíces, mayormente latinos): http://www.wfmu.org/playlists/DR + http://www.negrophonic.com/


Video Podcasts
- Circuits (David Pogue, tecnología) http://video.nytimes.com/video/playlist/technology/david-pogue/1194811622273/index.html
- Indy Mogul (películas): http://m.nextnewnetworks.com/page/mogul-shows
- Know your meme (Internet): http://knowyourmeme.com/
- The Minimalist (Mark Bittman, cocina) http://video.nytimes.com/video/playlist/style/the-minimalist/1194811622323/index.html

Xx

Negocios de siempre para los nuevos tiempos

Negocios de siempre para los nuevos tiempos from seretuaccidente on Vimeo.


Tracy Record y su marido Patrick son los responsables del West Seattle Blog, una de las bitácoras hiperlocales que han probado que es posible vivir del periodismo centrado en una comunidad. Ella ha sido destacada como una de la periodistas—trabajó durante años como productora de TV—que está abriendo vías para hacer del periodismo un negocio rentable. El Poynter Institute la ha incluido en su proyecto Sense-Making, y el programa News Innovation de la universidad estadounidense CUNY también se ha hecho eco de su éxito a la hora de dar con un estilo informativo que fideliza al usuario y convence a los anunciantes para implicarse en el proyecto y pagar lo suficiente como para mantener la web en funcionamiento.

La crisis económica y el cambio en la forma en la que compartimos información han acelerado una situación que gran parte de los medios de comunicación se han negado a aceptar: el fin de las grandes estructuras editoriales y la publicidad como gallina de los huevos de oro sin límite.

Mientras muchos esperan un giro revolucionario que traiga un nuevo modelo de negocio para eso que llamamos periodismo—o puede que simplemente "contar historias relevantes para una audiencia determinada"—, otros como Tracy obtienen pequeños triunfos siendo evolucionarios: usando el sentido común y una pequeña estructura que aplique su experiencia en el "viejo periodismo" al nuevo mundo online.

En esta vídeo entrevista Tracy explica el trayecto que ha llevado al West Seattle Blog de ser poco más que un hobby a un negocio a tiempo completo que da de comer a su familia. También habla de las causas de la crisis de los medios tradicionales, por qué las versiones online de los grandes medios siguen sin ser económicamente rentables y las claves de su éxito.

Para los que esté pensando en lanzar un sitio web centrado en un barrio o una pequeña ciudad, deja también un consejo: "Antes de empezar, es necesario asegurarse de que realmente hay una audiencia a la que no se está haciendo caso, una necesidad que cubrir. Para eso hay que saber cómo funciona la comunidad a fondo".

Si a alguien le chirrían los subtítulos, la versión original en inglés está accesible aquí.

Xx

Artopia 2010

Saving the unicorns

Otra fiesta veraniega en los barrios más alternativos e independientes—en todos los sentidos—de Seattle. Esta vez es la Artopia 2010 en Georgetown. Georgetown es una zona residencial en medio de una gran zona industrial. La zona creció alrededor de la fábrica de cerveza Rainier, que llegó a ser una de las diez mayores del mundo en tamaño. En 1910 Georgetown fue anexada por Seattle. En la antigua planta de Rainier se encuentran ahora un buen número de estudios de artistas. Esta comunidad es la que organiza cada año Artopia.
Pincha aquí para ver más fotos y vídeos.



Xx

Desfile del Solsticio en Fremont

Public bath

Las fotos y vídeos están tomadas en el desfile del Solsticio en Fremont—uno de los barrios más peculiares de Seattle—. Para ver más fotos haz clic en la anterior imagen.




Xx