De dónde vienen los dineros

Espectacular flash del The New York Times (Clic aquí para ver en tamaño completo) en el que se puede ver de dónde provienen las donaciones de campaña de los principales candidatos a la Casa Blanca.






Xx

Meme

Acepto la invitación/reto de Hipocondriaca, aunque luego no la redirijo a nadie en concreto.

Hace diez años... Estudiaba cuarto de Derecho y era becario para asuntos culturales. Recuerdo ir mucho al cine, los discos (sobre todo de Jazz) de la Biblioteca de la Diputación y las noches del fin de semana en la Ciudad Vieja.

Hace cinco años... Estaba ya algo cansado de la ciudad (lo típico: la misma gente, los mismos sitios) y empezaba a necesitar un cambio, de trabajo y vital. Cuando me tocaba librar jueves y viernes me solía escapar a Santiago.

Hace tres años... Pesadilla en el trabajo. Alguien dice 'expediente de regulación de empleo (ERE)' y todos empiezan a sospechar de todos y a hablar mal del que no parezca perjudicado. Fuera del curro bien: conociendo Madrid y disfrutando de aquel piso-comuna de habitaciones pequeñas y gran salón.

Ayer... Día familiar, con abuela y todo. Luego unas cañas con un amigo y abrazos calentitos acompañados de besos y caricias. Como de costumbre no he adelantado nada de trabajo para la semana.

Hoy (entrelazo los textos del twitter)... Empiezo el día solo ante el peligro. Este argentino ha elegido bien el día para ponerse enfermo. La radio (Minoría absoluta) me saca una sonrisa. Me esfuerzo por acabar las cosas a tiempo, pero un chiflado en Virginia y unos fallos que reporto me hacen quedarme una hora más.

Cinco canciones...
- Homenatge a Teresa, de Ovidi Montllor
- Misterioso, de Thelonious Monk
- Leave me alone, de New Order
- The not knowing, de Tindersticks
- Fanfare, de Eric Matthews

Cinco sitios que visitar (3 conocidos y dos inéditos)
- Londres
- Cadaqués
- Vietnam/Laos
- Las Rías de Noia-Muros y Ribeira
- Cádiz

Cinco platos que me gusta comer (con quién y dónde)
- El flan de coco de mi abuela Isa (A Coruña)
- La empanada de maíz con berberechos de O Ceboleiro (Noia) con mi familia
- Parrillada turca de carne, con Mireia y los chicos (Londres)
- Tortilla de patata y alguna otra cosa mientras veo la tele con Marta y Gonzalo (Madrid)
- Cualquier cosa que prepare Nayo (Madrid). Con Laura y con él, claro.

Cinco películas que me gustaría volver a ver

- Todos nos llamamos Alí (Fassbinder)
- Criaturas infernales (Tod Browning)
- La reina de África (John Huston)
- Buenos días (Ozu)
- Trust (Hal Hartley)

Cinco juguetes
- La cámara digital
- El Ipod (nano)
- Una libreta y un boli
- La Rice cooker
- El blog

Xx

Mark Bittman y Pep Crespo hacen paella

Que nadie se escandalice. No es que un americano venga a enseñar cómo se hace la paella. Simplemente localiza a un experto (Pep Crespo) y entre los dos muestran cómo el antes, el durante y el después (lo mejor, claro) de la elaboración de este plato.


[Artículo en texto aquí]

Xx

La vida, de Mus

Uno siempre tiene una serie de esperanzas o deseos cuando comienza un año: encontrar a una persona especial, o seguir con la que se está (según el caso), realizarse en el trabajo, conseguir aquello que se te resiste, hacer un buen viaje y que llegue alguna película, disco o libro de aquel artista que a uno le llena siempre y se tiene casi como a un amigo. En mi caso ese grupo es Mus, y el disco que esperaba y deseaba escuchar es La vida.

Este 2007 ha pillado a los asturianos tristes, como de costumbre, pero algo más humanos. Con esto último quiero decir que abandonan el hermetismo ascético del maravilloso (pero muy duro) Divina Lluz y se abren al pop, el folk y hasta a una base rítmica ochentera en 'una sábana al viento' y un ritmo funky en 'perdieron la tierra'. Los rayos del sol entran (un sol algo frío, de finales de invierno) a la casa de Fran Gayo y Mónica Vacas, donde nos vuelven a contar historias de tradición, pena de amor, pobreza, muerte y emigración.

Les patinadores
Nenín del alma,
qué falta me fai
saber de ti
Esti domingu
casi de mañana...

Dende la mio ventana
Veo les almes en pena
que escapen del after
Rezando con voces y cantos
A la rosada

Y poso la frence nel vidriu y zarro los güeyos
Les voces na calle atraviesen el parque,
pa ver patinando a les críes en grupos de quince,
Toes de la mano.

Dexasteme en casa
una bolsa con ropa,
Una nota
Y un par de mirades
que me embelenen l'aire.

dexásteme en casa'l silenciu
Como el qu'escuene un muertu
Embaxu la cama.

Nenín del alma...

(la traducción al castellano está en el primer comentario a este post)


No tiene que ser alegre para ser hermoso.

Xx

Webby Awards 2007

Ya se han dado a conocer los nominados a los Webby Awards 2007, los principales premios que se conceden en el mundo de internet. Entre sus casi 70 categorías los que se llevan un mayor número de nominaciones son Yahoo! (gracias, sobre todo, a Flickr, del.icio.us y Jumpcut), El The New York Times, BBC, el magazine online Salon.com, la NPR (la radio estatal de los EE.UU.) o el diario satírico The Onion.

Por lo que se refiere a las categorías de blogs, estos son los nominados:

Blogs de negocios

- Bannerblog
- DealBook
- paidContent.org: The Economics Of Content
- Techdirt
- UX Magazine

Blogs personales y de cultura

- Design Observer
- Girl Solo In Arabia
- My Moleskine
- TreeHugger.com
- we make money not art

Blogs sobre política
- Comment is Free
- MotherJones.com
- Salon.com
- The Caucus: Political Blogging from The New York Times
- Truthdig

Y esta es la categoría de 'Best practices' que vendría a ser 'Mejores aplicaciones Sociales o de Web 2.0'
- del.icio.us
- digg
- Facebook
- Flickr
- Last.fm

Xx

Apadrina una palabra, por ejemplo: tendal

Seis mil palabras han desaparecido del diccionario de la RAE desde 1992 hasta 2001. Palabras como tendal, cáspita o zarzaparrilla. La Escuela de Escritores y la Escola d'Escriptura del Ateneo de Barcelona han realizado un llamamiento para protegerlas y piden su apadrinamiento. el 23 de abril (día del libro) las juntarán todas es un nuevo sitio web llamado reservadepalabras.org.

Aquí podrás ver cómo apadrinar una palabra.

[via El Forastero]

Xx

Casero, casero

Mañana parte hacia Chile (¿Por seis meses? ¿por más?) una amiga que busca fotos, buena fruta y algo que aún no ha decidido lo que es. Lo que es seguro es que lo contará todo en su blog Feito na casa (hecho en casa). A ver cuánto le dura el gallego a la 'compañeira' en la tierra de Neruda y Bam-Bam Zamorano.

Xx

Aman Iman (Water is life) de Tinariwen

Autores de uno de mis discos favoritos de 2004 (Amassakoul), Tinariwen vuelven a las tiendas de discos con una nueva muestra de su blues arenoso, mecido en las dunas de Mali. Otra vez las guitarras (dos, tres, hasta cuatro por canción) dibujan círculos en torno a la voz de Ibrahim Ag Alhabib y con la compañía de palmas, coros y percusiones.

En su música puedes sentir el ritmo del desierto del Sahara (el grupo está formado por Tuaregs) y esas melodías y guitarras que emparentan la música africana (especialmente la de Mali y Senegal) con el blues. Incluso el rock: Como bien dice en las notas del disco el productor Justin Adams hay una conexión bastante clara entre las canciones de Tinariwen y las canciones-recitado de la Velvet Underground, especialmente las de White light / White heat.

Comparado con su predecesor, el sonido de Aman Iman es más sólido y 'enfocado', entendiendo por esto último que los elementos (la guitarra solista, la voz) han sido destacados. El punto débil del disco podría ser, precisamente, que se han eliminado algunas derivaciones o experimentos que dotaban al resultado de una mayor variedad (riqueza), como aquel fantástico rap desértico que era 'Arawan' [Pincha para decargar].

En resumen un trabajo mejor acabado, más cercano al gusto occidental pero con toda la esencia de África y el desierto inalterada. Lo mismo que ocurría con Ali Farka Toure.

Xx

Twittervision: gorjeos en web

Nuevo juguete para hacer más chistoso el Twitter. Se trata de un API que cruza los datos geográficos de los últimos usuarios que han utilizado twitter (que literalmente significa 'gorjeo') y los planta en Google Maps. Ahora mismo resulta la mar de entretenido. El día que el servicio se convierta en realmente masivo no habrá forma de seguirlo.



[Via Marylink]