Toma de contacto

Llego de noche. El taxista es de Senegal y me gusta la banda sonora con la que entro en París. Las luces y las cristaleras de los restaurantes vencen y convencen. El recepcionista del hotel pide (con un castellano bastante simpático) que si salgo hasta tarde no use el timbre al llegar, sino que golpee con los nudillos en la puerta. Tomo el aire en la acera, mientras pasa en bicicleta una chica clavadita a Ségolène Royal (con 25 años menos).

Ocho horas y dos croissants después me voy a trabajar a la calle Guillermo Tell y durante medio día trato de sobrevivir a la personajada y sacar provecho profesional del viaje. Luego llega la parte más agradable: cerca del Pompidou me espera Nuria. Nuria y yo estudiamos en el mismo instituto en distintos momentos, trabajamos en el mismo periódico en distintos momentos y vivimos en el mismo piso en distintos momentos. Quién sabe si esto quiere decir que algún será ella la que me venga a visitar a París. Con tanta terraza y restaurante incitante acabé por regalarme a mí mismo con confit de canard, foi gras maison y moelleux au chocolat. Terroríficamente rico. Después paseo por el Marais y rendido para casa (taxista francés).

Otros dos croissants para acompañar al café crème de la mañana mirando a la calle y sintiendo el sol. Luego más trabajo, bocadillo en la terraza de la empresa para el mediodía y agobio para llegar al avión (solo 25 minutos antes de que saliera, taxista argelino que me satura con una hora de Raï), en el que una señora pide el Liberation para tirar allí las pepitas de la mandarina que se estaba tomando.

¡Mierda! me olvidé de comprar un queso o algo de vino. Habrá que volver.

Xx

Pasarlo bien


(Sin comentarios)
[Foto: AFP]

Xx

Avui 1.5

Sin llegar a ser la octava maravilla de la integración de herramientas 2.0 en los medios de comunicación online, la nueva versión de la web de Avui sí da unos cuantos pasos hacia delante. En concreto, las novedades son estas:
- La localización geográfica de las noticias. Desde cada artículo se puede acceder (mediante un pobre pop-up que conecta a google maps) al lugar en el que está localizada la noticia. Además (esto es más interesante) añaden una página-mapa en la que se puede localizar las noticias que han ocurrido en Barcelona, 'Països catalans' (sic), España, Europa o el Mundo.
- 'Timeline' de noticias. Un tema o protagonista y un periodo temporal. Con estos datos se construye una línea de tiempo que muestra las noticias (web o de papel) relacionadas.
- A esto añade la ya más típica posibilidad de personalizar los servicios del web al perfil del usuario.

En resumen: Buenas e interesantes ideas cuya plasmación deja un tanto que desear. todo será cosa de pulir las cosas con el tiempo.

(Gracias, Diego)

Feliz Sant Jordi.

Xx

El buen pastor, de Robert De Niro

Han pasado catorce años desde la primera película de Robert De Niro como director hasta la segunda. Mientras Una historia del Bronx era una película viva y de un optimismo contagioso, esta (larga) El buen pastor es mortecina y desesperada.

Adiós a las historias con toque autobiográfico, algo inseguras pero frescas. Ahora toca cine 'de calidad', comprometido, que muestra contradicciones, tristezas y una amplia galería de grises. La historia se centra en un alto cargo de la CIA (brillante Matt Damon), el contraespionaje en la época de la guerra fría y la incapacidad del personaje principal por triunfar en su vida personal: Ni con la mujer que inicialmente ama, ni con su hijo y la madre de éste (Angelina Jolie, un error de casting garrafal) ni con ninguna de las personas que se cruzan en su vida. Ésta (su vida) solo parece tener un fin (servir a su país).

Hay un rival (ruso y aún más deshumanizado), maestros extraños, compañeros de los que desconfiar y la obligación de tomar decisiones incómodas. Vamos, que nadie envidiaría la vida de este tipo.

Buena factura, momentos interesantes, voluntad de no casarse con nadie y ansias de trascender. No es una mala película, pero podría haberla firmado cualquiera. No entiendo por qué De Niro decide parar su vida (normal, de actor) un par de años para hacer esto.

Xx

Q&A

Dell se vuelve al XP

Atendiendo a una demanda de sus usuarios, Dell ha vuelto a vender equipos con el Sistema Operativo Windows XP y ya no venderá solo ordenadores con el nuevo Windows Vista.

[Ver noticia]

Xx

Discos que me encantan (vaya usted a saber por qué)

Tom Waits: Nighthawks at the dinner
Lotte Lenya: Berlin theatre songs
Golpes Bajos: A santa compaña
Disco Inferno: DI go pop
Prefab Sprout: Jordan, the comeback
Bola de Nieve: Éxitos de oro, Vol. 1
Cheb Sahraoui & Chaba Fadela: N'Sel Fik
The books: The lemmon of pink
Afghan Whigs: Gentlemen
Julie London: Julie is her name
Pale Saints: In ribbons
Justin Warfield: My Field Trip to Planet 9
Diego Carrasco: A tiempo
M. Ward: Transfiguration of Vincent
Keith Hudson: Pick a dub
Blind Willie Johnson: Dark was the night
Derrick May: Innovator
Seefeel: Quique
La Mode: El eterno femenino
Charlie Mingus: Mingus, Mingus, Mingus, Mingus, Mingus

Xx

¡Que vienen los de intenet!

Parece que, por fin, las grandes empresas de medios (al menos las que viven de periódicos de papel, que son las más amenazadas) se han dado cuenta de que hay que apostar fuerte por internet: como forma de fidelizar audiencia a una marca y como formato publicitario.

Una vez que El País, El Mundo o ABC ya tienen una audiencia importante o que 20Minutos se ha presentado como un firme candidato a derrocar a los dos primeros, ahora llega lo que parece va a ser una autentica avalancha de grandes proyectos (Qué!, ADN, Vocento, en una siguiente fase Metro) que también pretenden convertirse en líderes del mercado online. Sus armas serán la promoción brutal (como hace 20Minutos) en los hermanos mayores de papel y el fichaje de expertos y/o grandes nombres de la blogosfera española. Así que se puede prever un atracón de oferta 2.0.

Realmente espero que de toda esta batalla (en la que habrá bajas: no creo que haya suficiente mercado/público para justificar esas tremendas inversiones) salga algo nuevo.

¿En qué hemos avanzado en los dos o tres últimos años?
- En que algunas noticias tengan links a otros medios (aquel miedo atávico a perder usuarios por enlazar fuera)
- En vez de copiar lo que viene de agencias se copia lo que ponen en medios extranjeros o en blogs
- Pedir textos o fotos a los usuarios (no muy lejos del 'carta al director', 'denuncia tu caso' o 'envía la foto de tu mascota' de hace años)
- Uso y abuso del vídeo (pero copiando/usando youtube, sin mucha imaginación)
- Facilitar que el usuario opine, aunque de forma demasiado similar a los viejos foros
- Acumular millones de cosas, opciones, galerías de fotos de los culos de los toreros o rankings sobre el peor peinado de Britney Spears.

En el fondo nada nuevo u original. Nada que no se le pueda ocurrir a cualquiera con un par de copas encima un sábado. Espero que ahora alguien consiga hacer algo más.

Xx

La escalera del Albayzin


"Si tenéis tiempo tenéis que subir por la carretera que circunvala el Albayzin (Granada) y buscar una escalera que está llena de graffitis. De verdad, si os gustan esas cosas, es increíble". Cuando alguien te da un consejo así sobre la ciudad en la que vive hay que hacerle caso.

Albert nos lo dio y me alegro de haberle hecho caso. Estas son las fotos.

Xx