Repaso al cómic español



Interesante vídeo de Página 2, en RTVE, en el que hablan del estado de la historieta en España, centrándose en los últimos autores (más o menos indies, más o menos accesibles para todos los públicos) que han conseguido llamar la atención de los medios de comunicación.

Xx

Canción de la semana: You broke my heart

Ni es muy original, ni rompedora, ni supone un momento crucial en la carrera de algún grupo o solista, pero este tema de Lavender Diamond tiene lo que se podría llamar magia. Incluido en el EP The calvary of light, tiene la inocencia de los primeros Belle & Sebastian y un halo de canción religiosa estadounidense de principios del SXX, como si estuviera basada en música para cantar después de ir a misa en los Apalaches. Formalmente toda la obra de Lavender Diamond sigue el estilo de este tema, pero todos palidecen a su lado.

You Broke My Heart - Lavender Diamond
Xx

Oscar 2009: Nate Silver, cuatro de seis

Después de su éxito interpretando las encuestas de cara a las elecciones presidenciales de EEUU en FiveThirtyEight.com, Nate Silver lo intentó esta vez de cara a los Oscar, seleccionando los probables ganadores (según encuestas y premios previos) para las categorías de mejor película, director y actores principales y secundarios. Acertó las de 'Slumdog Millionaire', el premio al mejor secundario y el de mejor actriz, pero falló con el actor principal (seleccionó a Mickey Rourke) y actriz secundaria (apostó por Taraji P. Henson).

Los mismos fallos (actriz secundaria y actor principal) cometió en NYT. No así sus lectores que sí apostaban por la actriz española.

Las fotos en Daylife.

Xx

Pepa Arán, en la 2

Ha entrevistado a Calamaro o Kiko Veneno, tiene nueve años y tiene un programa de radio en el que entrevista a lo más granado de la fauna musical indie española. Se llama Pepa Arán y sus entrevistas (para los que no sintonicen Radio Voz) se pueden escuchar desde su web, On the rocks.

Además ayer ha abierto el 'Cámara abierta 2.0' de la 2 de TVE. Aquí está el enlace al vídeo.
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20090218/tras-camara-abierta/414368.shtml

Xx

Canción de la semana: Solid Air

Era la canción más obvia para hablar de John Martyn cuando estaba vivo y también lo es ahora que ha fallecido. En ella se pueden encontrar la gran mayoría de las claves para entender a Martyn: el jazz, el folk, la voz grave, el rasgueo de guitarra y la sensación de que el sonido flota, como salido de un sueño. El tema estaba dedicado a su amigo Nick Drake, que parecía caminar sobre el 'aire sólido', igual que el vibráfono del tema de Martyn.

Solid Air - John Martyn

Enlace para usuarios de Spotify: spotify:track:5FiHzJs64NbJK0YGHzCimN

Xx

Tengo un graffiti para usted, Sr Presidente

Apropiado tanto para este gobierno como para el anterior. Incluso más para el PP. No se puede pretender que al tiempo que alguien se hace rico desarrolle (por defecto) una conciencia social que le haga proteger a los demás en caso de venirse abajo su negocio. Recuerdo una viñeta en el International Herald Tribune en la que se mostraba a una pareja pasando enfrente de un banquero (que abultaba como 10 veces la pareja) que pedía limosna diciendo "dadme vuestro dinero o me veré obligado a arruinaros".

Flavour of the month: Spotify + ShortFormBlog

Spotify es una especie de itunes libre en el que escuchas todo tipo de música en streaming. O igual es como un lastfm menos social pero con más música, o simplemente una radio online para darle un tiento a un disco antes de decidir si comprarlo o no. A veces se cuelga y otras no tienen justo el disco que buscabas de un artista. Es fácil navegar y encuentras cosas tan curiosas como un disco de versiones rock de la BSO de Pesadilla antes de Navidad (con Marilyn Manson haciendo 'This is Halloween'). Se supone que un pase para utilizarla un día cuesta un euro y un mes diez. Puede ser gratuita si te dan una invitación, que siempre parece como si recibieras un premio por ser taaaaan importante, o si te limitas a pinchar en este enlace, que no te dará la sensación de ser un VIP pero vale para lo mismo.
Hay que instalarse un programa cliente y por ahora sólo está disponible si se accede desde ciertos países europeos.

Por supuesto Spotify está en Beta. En caso contrario no molaría tanto.

Cambiando de tercio, y tras visitarla durante un par de semanas, doy mi voto más que positivo a ShortFormBlog, la plataforma desde la que un chaval de 27 años llamado Ernie Smith destaca las noticias que más le interesan de la red. Podéis encontrar un texto sobre ShortFormBlog y los microformatos en el blog del rejuvenecido Juan Varela. Es cierto que las portadas temáticas se pueden quedar un tanto anticuadas, porque el pobre Smith no tenga más tiempo para actualizar (que sea interesante), pero la portada siempre es (por temas y por estética) interesante. Ya se verá si tiene recorrido.

Xx